La importancia de la palabra. La comunicación como ejemplo vehicular de la condición humana. Parece tan fácil y en cambio existe una vasta interpretación de lo que un+ dice y otr+ entiende. Desde el propio entendimiento, razonamos nuestras contestaciones conforme a toda la información que tenemos acumulada desde nuestro nacimiento. Otra cosa es que se adecue a lo que el interlocutor está preguntando. Pues otro tema sería el tratar si sabemos oir o escuchar. Por ejemplo, en una clase de gimnasia: considerando que todos prestan atención, cosa que debería ser obvia, fíjense ustedes cuando nos dicen que levantemos brazo derecho, pierna derecha. Ahí va bien. Si el caso es, brazo derecho, pierna izquierda. Se complica. Si el ejercicio no tiene paradas. ¡Caos! -yo soy del caos, que conste. Me sorprendo al ver la cantidad de modalidades que caben dentro de una instrucción tan sencilla. Hay quien opta por pararse, otros por mover piernas o torso a su aire y hay quie...